Han sido inspiradas en la baraja de cartas española con la que tienen grandes
semejanzas aunque una primera impresión visual pueda plantear alguna duda.
Físicamente tienen la misma forma y tamaño. Las cartas también están numeradas.
Contienen imágenes y cuatro palos que se corresponden con los oros, copas, espadas y
bastos de la baraja española. ¿dónde está la diferencia? las cartas de un palo en las
barajas de sinfones no tienen una imagen que los identifique como en la española. Su
signo de identidad es un fonema común.
Cada baraja trabaja dos sinfones y sus sílabas directas correspondientes.
Así la baraja nº 7 trabaja los sinfones br y bl y las sílabas b+vocal+r y b+vocal+l.
En total suman cuatro palos que se corresponden con los cuatro palos de la baraja
española (oros, copas, ...) y tal coincidencia permite usar gran número de juegos
conocidos y otros muchos por inventar.
Cualquiera que sea el juego obligará al alumno a distinguir entre los sinfones, entre las
sílabas directas y entre las sílabas directas y los sinfones.
El vocabulario de las 6 barajas ha sido elegido de modo que un sinfón no aparezca
nunca en otras barajas o lo que es lo mismo aparecerá sólo en una baraja. Lo mismo
ocurre con las sílabas directas. ¿y esto para qué?
Los palos de las barajas pueden actuar como unidades independientes y como tales
pueden unirse a otras para formar nuevas barajas. ¿cuántas pueden formarse?
Las 6 barajas en total tienen 24 palos. Si tomamos 4 forman una baraja. Repasando
matemáticas olvidadas y en la creencia de que se trata de Combinaciones de 24
elementos tomados de 4 en 4 daría como resultado 10.626 barajas.
Contienen 216 imágenes (108 de sinfones y 108 a sílabas directas). Pueden combinarse entre sí formando nuevas barajas, multiplicando su material y logrando una total adaptación a las necesidades de sus alumnos. Así, las cartas BR de la baraja 7 + PR de la baraja 11 + BL de la baraja 7 + PL de la baraja 11 forman la nueva baraja BR, BL, PR, PL. Fácilmente pueden formarse muchas barajas y con muy diversos objetivos.
Las cartas de las barajas son en sí mismas un rico material que estimulará la creatividad del PT/AL llegando incluso hacer de el un uso diferente del que fueron pensadas inicialmente. Su contenido no es casual. Cada palabra ha sido elegida cuidadosamente de modo que la elección de las cartas mientras se juega no se preste a confusión. Puede ocurrir en algún caso que las palabras tengan otra nomenclatura en algunas regiones o localidades. Se entiende que las barajas corresponden al idioma español. Como norma general las barajas conviene sean usadas conjuntamente por profesor y alumno.
El cinquillo, la brisca, el burro etc.
Ver otros materiales de logopedia (manipulables)
Precio: 79.34€ (IVA NO INCLUIDO)