Descarga el catálogo "Materiales para trabajar el lenguaje"
Aplicaciones para móvil y Tablet
Envíos a Chile, México, Argentina etc
Cursos de formación para docentes de primaria e institutos
Se trata de un material didáctico de aspecto totalmente lúdico cuyo objetivo principal es utilizar el juego como recurso para mejorar la conciencia fonológica sirviéndose de reglas de juegos conocidos como la brisca, el cinquillo, el burro o el solitario por ejemplo.
Son un conjunto de 6 barajas con el objetivo inicial de trabajar, de modo lúdico, los sinfones líquidos y vibrantes.Cómo utilizarlas:Básicamente se trata de utilizar juegos de la baraja española como ayuda para trabajar los sinfones.
Objetivo: Construcción de oraciones.El material ha sido diseñado pensando en niños que precisan un trabajo semi-estructurado de refuerzo de adquisición de la frase simple y compuesta. Puede usarse también para mejorar la conciencia metalingüística acerca de la oración: elementos y orden de las palabras.Puede utilizarse en cualquier idioma, pues la mecánica del juego, está basada en la imagen.
Es un juego de comunicación referencial cuyo fin es la construcción de oraciones. Está basado en los juegos tradicionales de búsqueda de personajes dentro de una escena. Cada turno de juego un jugador tiene que construir una oración para describir el personaje y la acción que realiza, a fin de que los demás participantes lo busquen en el tablero. Se trabaja la emisión y la comprensión de oraciones alternativamente. Galego/Castellano.Leer más
La construcción de oraciones (comprensión y expresión), concordancia de género y número entre los elementos de la oración, estructuración sintáctica: Sujeto + Predicado + Complementos, uso de preposiciones, uso de diferentes tiempos verbales: pasado, presente y futuro, vocabulario : acciones y complementos.
El conjunto de ocas ha sido diseñado para el desarrollo de conciencia silábica y conciencia fonémica. Para ello hemos elegido dos tareas clásicas de los programas de metafonología: la de contar sílabas y la de comparar palabras dos a dos y pedir al niño que identifique y compare las sílabas o fonemas según su posición.
Son un conjunto de actividades para trabajar aspectos de pronunciación transformadas en un juego similar al de la oca. Se trata de un material de aspecto lúdico que se juega con un tablero, fichas y dados. Está diseñado para que el niño se enfrente a las dificultades de producción de algunos fonemas clave.
Es un juego de aspecto parecido al monopoli cuyo objetivo, además de jugar, es trabajar el lenguaje oral. Contiene un tablero con 28 casillas (1 de salida, 4 de penalización, 4 de premio y 19 con las imágenes de los campos semánticos).
OBJETIVO Utilizar el juego como recurso para trabajar la conceptualización fonológica. Se trata de un conjunto variado de juegos para usar a partir de los 5 años hasta la edad adulta, de contenido variado, bonito y con gran abundancia de material.
OBJETIVO Utilizar el juego como recurso para trabajar la conceptualización fonológica. Se trata de un conjunto variado de juegos para usar a partir de los 5 años hasta la edad adulta, de contenido variado, bonito y con gran abundancia de material.
Cuaderno de 49 páginas, encuadernación de gusanillo metálico, impresión laser en papel de 80 gramos,dirigido a profesionales especialistas en Audición y Lenguaje que ejerzan en centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, Gabinetes y Centros de E.E.